La Parroquia del Espíritu Santo se ubica al sur oriente la ciudad de San Juan de Pasto; el clima oscila entre los 12 y los 16 grados centígrados; socioeconómicamente sus habitantes están estratificados en estratos 1, 2 y 3. Habitan en viviendas que fueron construidas por el antiguo Inscredial (Instituto de crédito territorial), adquiridas como vivienda popular, algunas de ellas permanecen sin modificaciones desde su construcción inicial, otras han sido completamente remodeladas y ampliadas mejorando las condiciones de vida de sus habitantes. Algunas de las casas se utilizan para el funcionamiento de tiendas, pequeños talleres de trabajo, pequeños restaurantes, ventas de frutas, de verduras, almacenes de variedades y de ropa; de igual forma se utilizan como cerrajerías, confecciones, carpinterías, entre otros, que se extienden por todos los barrios que conforman la Parroquia.
La parroquia comprende los siguientes barrios, pertenecientes a la comuna cinco: La Rosa, El Remanso, Algunos sectores del barrio el Pilar comprendidos entre la calle cuarta y el barrio la Rosa, Chambú I, Chambú II, Altos de Chapalito y los Cristales. La población está compuesta por mestizos, de raza negra, algunos indígenas que provienen de distintos municipios del departamento y algunos del centro del país dedicados especialmente al comercio y actividades que tienen que ver con el mercado de abastos del Potrerillo.
La Parroquia del Espíritu Santo fue fundada el 27 de Mayo de 1993 por decreto 556 emanado de la Diócesis de Pasto en tiempo de Monseñor ARTURO SALAZAR MEJIA; sus límites son: por el norte el punto de partida es el puente de la quebrada de Jamondino, con la carrera cuarta de allí hasta la carretera Panamericana del sur , vía a Ipiales, por dicha carretera hasta el límite del parque el Chapalito, por el oriente con la quebrada de Jamondino y por esta aguas abajo hasta el punto de partida. La parroquia hace parte de la Vicaría San Ezequiel conformada por las Parroquias Ntra. Sra. del Carmen, Santa Mónica, Ntra. Sra. de Fátima, Ntra. Sra. del Pilar, San Ezequiel Moreno, Nuestra Señora del Rosario, la Parroquia de la Madre del Redentor y la Zona Pastoral de Santa Martha. Para su atención pastoral la Parroquia está dividida en 28 sectores, en cada uno de los cuales hay familias encargadas de motivar y animar las asambleas familiares, esto facilita la comunicación permanente entre familias. Las actividades celebrativas se realizan en el centro parroquial y en cuatro sitios en los que se celebra mensualmente la eucaristía: Los Cristales, Altos de Chapalito, La Rosa y el Remanso.
En la parroquia hay tres centros educativos: Institución Educativa Municipal La Rosa perteneciente a la Corporación Centro Comunitario La Rosa, fundada hace más de treinta años bajo la orientación de la Compañía de María; Institución Educativa Municipal Chambú y Centro de Integración Popular. Además de estos centros educativos de carácter formal y apoyados por el sector oficial, la Corporación Centro Comunitario La Rosa ofrece diversos servicios a la comunidad a través de programas como: Hogar Infantil La Rosa, Biblioteca popular María Cecilia Agudelo, Casa del Joven y sus programas productivos de Panadería y Confecciones Majul.
En el campo de la Salud para un mayor y mejor servicio a esta zona de la ciudad está el centro Hospital la Rosa. La zona de la Parroquia cuenta con un espacio verde amplio como es el Parque recreacional Chapalito en el momento actual administrado por Confamiliar y que presta un gran servicio a las personas para realizar el deporte. En el sector comprendido entre el Barrio la Rosa, el Chambú I y II y los límites con la Parroquia de San Ezequiel se construirá una amplia zona verde con espacios deportivos lo que será a futuro la Villa Olímpica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario